La demo técnica de The Witcher 4 ofreció un vistazo impresionante de lo que CD Projekt Red describe como un experimento puramente técnico. Según IGN, esta demostración no refleja la jugabilidad real, pero presenciar su ejecución en Unreal Engine 5 dentro del universo de The Witcher inevitablemente genera especulaciones sobre el producto final, que aún está a varios años de distancia.
Ejecutándose a 60fps en PlayStation 5, la demo presenta a Ciri explorando Kovir, una región recién revelada confirmada como área jugable en el próximo título. Durante su misión de cazar monstruos, los jugadores pueden probar el mundo expansivo del juego.
La demo revela un detalle asombroso, mostrando una fluidez de animación que supera los estándares actuales de las consolas. Ciri y su caballo Kelpie exhiben movimientos realistas mientras atraviesan las montañas de Kovir hacia el bullicioso puerto de Valdrest. Un momento culminante ocurre cuando CD Projekt pobló una escena de mercado con 300 PNJ únicos y animados antes de concluir con el debut de Lan Exeter, la capital invernal de Kovir y un importante centro marítimo.
CD Projekt entiende muy bien la gestión de expectativas, dado el problemático lanzamiento de Cyberpunk 2077 en 2020 que requirió años de rehabilitación. Esta historia plantea la pregunta: ¿representa la demo técnica la visión final de The Witcher 4?
En el State of Unreal 2025 de Epic, el director cinematográfico Kajetan Kapuściński ofreció una perspectiva mesurada: si bien confirmó que la demo ilustra la ambición tecnológica, enfatizó su naturaleza de desarrollo para un juego cuyo objetivo es 2027 como muy pronto.
Su declaración completa:
“Esta colaboración en Unreal Engine 5 con Epic representa la base tecnológica para The Witcher 4, no la jugabilidad real. Demuestra nuestra dirección visual objetivo y las innovaciones codesarrolladas, al tiempo que enfatiza que todo el contenido está sujeto a cambios durante el desarrollo.”
“Elementos centrales como los bosques con Nanite y los sistemas de multitudes con más de 300 PNJ animados insinúan nuestras prioridades creativas de cara al futuro.”
Wyeth Johnson de Epic confirmó que el rendimiento de la demo en PS5 (60fps con trazado de rayos) refleja estándares alcanzables para las versiones finales: “Nuestra tecnología debe ofrecer lo que los jugadores exigen: experiencias consistentes de 60fps y alta fidelidad en todo el hardware.”
Dicho rendimiento en mundos abiertos extensos supera las expectativas de la generación actual, pero Johnson enfatizó que el procesamiento paralelo optimizado libera potencial sin explotar: “Al rediseñar sistemas como los marcos de animación y la transmisión de geometría para el paralelismo, logramos ganancias de rendimiento de 2 a 10 veces manteniendo la calidad visual, beneficios que caracterizarán los futuros títulos de Unreal Engine.”
Capturas de pantalla de la Demo Técnica de The Witcher 4 en Unreal Engine 5


Ver 13 Imágenes



Aunque Kapuściński se mantuvo cauteloso sobre los detalles, las muestras ambientales confirmaron un alcance ambicioso: ciudades densamente pobladas y bosques con follaje hiperdetallado con Nanite definirán el mundo de The Witcher 4.
La disponibilidad de plataformas sigue siendo incierta más allá de PS5, particularmente en lo concerniente a la compatibilidad con Xbox Series S, dados los planes similares de Rockstar con GTA VI. Con CD Projekt confirmando una ventana de lanzamiento en 2027 como muy pronto, las respuestas definitivas pueden estar lejanas.